top of page
  • Foto del escritorMunicipio de Trujillo Alto

Alcalde de Trujillo Alto reduce déficit de casi $3 millones a $740,164 en solo 13 meses de gestión

El primer ejecutivo municipal adelantó que la meta es llevar el déficit a cero y que las arcas municipales cuenten con números positivos que le abran las puertas en los mercados financieros.

El alcalde del Municipio de Trujillo Alto, Hon. Pedro A. Rodríguez González, anunció hoy la reducción de casi dos millones de dólares en el déficit que heredó hace 13 meses cuando asumió el cargo, lo que representa uno de los mayores logros en su primer año de administración. El anuncio lo hizo durante el Mensaje de Logros celebrado anoche 25 de octubre en el Salón de Actos del Centro de Gobierno, presentando ante la Legislatura Municipal y su presidenta, Hon. Alejandrina Burgos Hernández.

“En junio de 2022, las arcas municipales reflejaban un déficit auditado de $2,718,774. Hoy, los números nos indican que en mi primer año de administración terminamos con un superávit de un $1,978,609. Es decir, el déficit se redujo de casi $3,000,000 a solo $740,164. No complacido con esta cifra, he dado instrucciones para que el Departamento de Finanzas realice las acciones necesarias para que esta cantidad siga descendiendo y podamos anunciar próximamente que Trujillo Alto no tiene déficit”, expresó Rodríguez González.

Durante su mensaje, el primer ejecutivo municipal destacó que para reforzar la seguridad y atajar el crimen, se adquirieron 3 torres con luces que incluyen cámaras de seguridad, vehículo para patrullaje preventivo, a su vez, se le ofrecieron adiestramientos a todos los policías municipales y ya se identificaron los fondos para la compra de nuevas patrullas, motoras, taisers, pistolas y una grúa. Del mismo modo, se instalarán cámaras de seguridad en todas las intersecciones principales.

Por otro lado, informó que se creó un nuevo y moderno Centro de Operaciones en la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias (OMME) que cuenta con cinco pantallas de televisión dotadas con el más moderno sistema satelital de señal TESLA para recibir los datos más precisos y exactos de los sistemas de información meteorológica.

Como proyectos a mediano y largo plazo en esa área, enumeró la revitalización del Parque Ecuestre, el Paseo del Bicentenario, la Plaza del Estudiante y las calles del centro urbano y de la calle Luis Muñoz Rivera, así como el desvío de la PR-181. Además, puntualizó en la construcción del nuevo terminal, que albergará el sistema de transporte colectivo CONECTA, donde se adquirirán de 10 vehículos para brindar el servicio de transportación gratuita a los barrios.

“Reconozco que es un proyecto que lleva muchos años sin realizarse, pero hoy les puedo asegurar que el diseño del terminal está finalizado y aprobado con unos cambios necesarios que entendí eran prudentes realizar”, aseguró el primer ejecutivo municipal.

De otra parte, adelantó que se remodelará el complejo Lago Marina en el barrio La Gloria a un costo de $500,000, para expandir el turismo y desarrollo económico en Trujillo Alto. Además, informó que inició conversaciones con la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) para que las subestaciones cuenten con generadores de electricidad, para lo que el municipio otorgará los fondos a la AAA para la adquisición, instalación y mantenimiento de los mismos.

En el área de educación, mencionó que ya se encuentra en su etapa final el traspaso de tres escuelas al municipio, por lo que las escuelas Rafael Cordero, Elemental y Alejandro Tapia y Rivera servirán de ofrecimientos para beneficio de las comunidades que les rodean y contarán con un modelo de auto gestión comunitaria combinado con servicios gubernamentales. Así mismo, la Escuela Rafael Cordero Intermedia albergará la primera escuela especializada municipal en Trujillo Alto, que ya cuenta con Junta de Directores que trabaja en el modelo de enseñanza.

Consciente de la necesidad de acceso a viviendas seguras y en óptimas condiciones, el Municipio logró identificar una partida de $1.5 millones para mejoras a hogares trujillanos que incluye la mano de obra. Este proyecto se prevé comience en noviembre de este año.

Por otro lado, el Programa de Reciclaje Municipal logró una asignación única de la Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) de $4 millones, que permitirá expandir el programa a la zona rural, donde se beneficiará cerca de 37,000 residentes. La asignación a Trujillo Alto es una de las más grandes en todos los Estados Unidos.

Reconociendo que los empleados son la esencia de la administración municipal y el motor que mueve, Rodríguez González destacó que se les otorgó a los empleados municipales el pago de una cubierta básica de cáncer y enfermedades perniciosas, así como la aportación de $173 al plan médico de todos los empleados transitorios. Además, se otorgó el pago del Bono de Verano por la cantidad de $300, luego de siete años sin disfrutar de ese beneficio. También, recibieron el Premium Pay que ascendió a $3,300, adjudicado en dos pagos, el primero el 16 de diciembre de 2022 y el segundo, el 6 de octubre de 2023.

“Sólo 13 meses han sido suficientes para demostrar que nos hemos enrollado las mangas y que pusimos nuestra palabra en acción. No ha sido fácil, pero lo que hemos logrado ha sido gracias al gran esfuerzo y compromiso de todos los compañeros de labores y de los legisladores municipales que anteponen sus ideales a un bienestar común. Falta mucho camino por recorrer y proyectos que completar, pero seguiremos trabajando por el bien de todos los trujillanos”, concluyó el alcalde.



3 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page