
Festivales y Eventos
Estas tradiciones regresan año tras año, ofreciéndole a los trujillanos y visitantes una experiencia única, donde la cultura, la música y la gastronomía se fusionan para hacer de cada celebración un momento inolvidable.

Ven Pa'l Pueblo
"Ven Pa'l Pueblo" es un evento mensual que se celebra en la calle Muñoz Rivera, donde se reúne una vibrante mezcla de artesanos, comerciantes, gastronomía, música, cultura y más.
Celebrado el primer viernes de cada mes a partir de las 6:00pm.

Trujillo Alto Brilla
Campaña de limpieza que consta de recogido de escombros y material vegetativo, limpieza general y de alcantarillas, recogido de basura liviana, desganche y poda de árboles, y mantenimiento de áreas verdes.
Celebrado un sábado al mes en diferentes comunidades.

Festival Nacional del Bonsái
El Festival Nacional del Bonsái ofrece la exposición de bonsáis y suiseki más grande de la isla. El evento no sólo consta de la exposición de estas piezas sino que de charlas, talleres, y venta de bonsáis.
Celebrado a mediados de julio.

Aqua Diversión
Aqua Diversión es el evento infantil más esperado del año. Con una gran variedad de inflables de agua, juegos, personajes y actividades, el evento ofrece diversión veraniega para nuestra juventud trujillana.
Celebrado a mediados de julio.

Fiestas del Patrón
Las Fiestas del Patrón se llevan a cabo en conjunto con la celebración de la Santa Misa en la Parroquia Santa Cruz. Éstas se realizan en honor a la Exaltación de la Santa Cruz, cuyo día es el 14 de septiembre.
Celebrado a mediados de septiembre.

Maratón del Arrecosta'o
Evento nacional de 5 kilómetros, respaldado por el Comité de Fondismo, en el cual participan tanto atletas élite como aficionados de toda la isla. Este evento es reconocido como uno de los mejor organizados de la isla.
Celebrado en el mes de octubre.

Festival del Macabeo
El festival se celebra desde 1983, en homenaje a la fritura típica de Trujillo Alto, el Macabeo, que se elabora con masa de guineos verdes y se rellena de carne. Esta festividad cultural incluye música típica, concursos de trovadores para niños y adultos, artesanías, kioscos y diversas atracciones.
Celebrado el segundo fin de semana de diciembre.