Parroquia Santa Cruz
Originalmente construida en 1817, la iglesia fue reconstruida en concreto el 13 de septiembre de 1928, como consecuencia de los destrozos causados por el huracán San Felipe, y se renovó nuevamente en 2012 con la inauguración de la nueva Plaza de Recreo. La fachada actual corresponde a 1956. La parroquia está dedicada a la Exaltación de la Santa Cruz. Las campanas de la iglesia se llaman Ana y María. Ana lleva inscrito el año 1900, mientras que María tiene una inscripción de 1928, que señala que fue donada por el Sr. José Suárez, propietario de la finca El Refugio. A principios del siglo XX, los habitantes del pueblo escuchaban una melodía grave y aguda proveniente de las campanas, las cuales se utilizaban para convocar a la comunidad a las celebraciones religiosas. Además, cumplían otras funciones, como señalar la hora y alertar en situaciones de peligro. El redoble más urgente servía como señal de advertencia ante la inminente llegada de un huracán.